Natalia Ostos Barrio

¡Hola! Soy Natalia Ostos Barrio

Hola! Soy Natalia Ostos Barrio, Psicóloga General Sanitaria, colegiada en el Colegio Oficial de Psicología con el número  M-40391.

Desde que era niña supe que quería dedicarme a la psicología, siempre me ha gustado observar e intentar comprender, o al menos en parte,  la complejidad del ser humano. Veía mucho dolor y siempre quise hacer algo al respecto. Creo firmemente que cada persona es un universo maravilloso lleno de potencial y mi labor es ayudar a conocerlo, a comprenderlo y a quererlo. Quiero que descubras de lo mucho que eres capaz, que aprendas a poner límites, a relacionarte mejor con los tuyos, a quererte y querer mejor a los demás y al mundo que te rodea.

Estudié el grado en Psicología en la Universidad Internacional de Villanueva. Más adelante, y tras explorar otros ámbitos de la psicología, decidí especializarme en clínica en la misma universidad y solidificar mi formación.

Mi formación no se detuvo ahí: posteriormente, cursé un Máster en Trauma y EMDR en la Universidad de La Rioja, lo que me permitió especializarme en el tratamiento de trauma y en técnicas eficaces como el EMDR, que utilizo para ayudar a mis pacientes a procesar y sanar experiencias traumáticas de forma más efectiva. Esta formación me brinda herramientas clave para trabajar con trastornos complejos como el trauma, la ansiedad, el estrés y la ideación suicida.

A lo largo de mi carrera profesional, he trabajado en diferentes centros de psicología, donde me formé en un enfoque más sistémico y en los cuales he tenido la oportunidad de tratar a adultos, adolescentes y niños con una gran diversidad de dificultades emocionales y psicológicas, ayudándoles a mejorar su bienestar y a superar situaciones de vulnerabilidad emocional. Trabajo en áreas como el trauma, la ansiedad, el estrés, la autoestima, el duelo, la terapia de pareja, la comunicación, la ideación suicida…

Además, he incorporado técnicas que integran cuerpo y mente, como el Focusing, para hacer que los tratamientos sean más completos y efectivos, ayudando a las personas a conectar con sus emociones a nivel físico y emocional, y a su vez a estar más en el momento presente. Este enfoque integral ha sido fundamental para mejorar los resultados terapéuticos.

Trabajo con otros profesionales para supervisar los diferentes casos y sigo aprendiendo y formándome de manera continua lo que me ayuda a desarrollar un enfoque terapéutico cuyo objetivo principal es que cada proceso esté adaptado a las necesidades específicas de la persona que viene a consulta.