Toma Impulso Psicología

y Atención Temprana

En Toma Impulso, ofrecemos psicología y atención temprana en Madrid con un enfoque cercano y profesional. Contamos con terapia individual y grupal, adaptada a niños, adolescentes y adultos para promover su bienestar emocional.

Terapia presencial y online.
Toma Impulso Psicología y Atención Temprana

Te ayudamos a coger impulso

A lo largo de nuestra vida hemos aprendido muchas cosas; algunas muy valiosas, pero también otras que nos entorpecen.

Hemos aprendido que nuestros problemas son solo nuestros, que ser fuertes se basa en no necesitar ni pedir ayuda. En no mostrar lo que sentimos si no es positivo. Sin embargo, en Toma Impulso, sabemos que reconocer nuestras emociones y trabajar en ellas es el primer paso hacia el cambio.

También nos han transmitido que parar no forma parte del camino, que eso que nos pasa no es para tanto y que hay que seguir a costa de pasar por encima de nuestras propias necesidades. Aprender a gestionar nuestras emociones es clave para mejorar nuestro bienestar emocional y avanzar con seguridad.

En nuestro centro de psicología y atención temprana te acompañamos en este proceso de transformación, ya sea a través de terapia individual o terapia en pareja, ayudándote a encontrar herramientas para tu crecimiento personal.

Es el momento de priorizar tu bienestar y tomar impulso. Estamos aquí para ayudarte.

Convivimos con estos aprendizajes pero merecemos reformularlos para adaptarlos a la realidad que cada uno de nosotros vivimos.


Podemos y merecemos parar. Parar para avanzar, parar para tomar impulso. Porque es necesario.

Tomar impulso es conectar con quién eres y hacia dónde quieres ir.
Es tomarte el tiempo que necesites para ello.
Tomar impulso es dar un paso atrás para dar un salto adelante.
Y en ese proceso hallar las herramientas.

Es afrontar. Es aceptar. Es avanzar.

Y tú, ¿necesitas un impulso?

¿Quieres saber más?

El proceso terapéutico tiene varias fases:

1. En las primeras sesiones definimos la situación y realizamos una valoración del problema y el estado psicológico del que partimos para afrontarlo. 

2. Tras esta valoración, en el caso de las terapias infantil, juvenil y atención temprana, tendremos una sesión de devolución en la que aportamos toda la información recogida hasta el momento.

 3. Después, establecemos juntos los objetivos que van a guiar nuestro proceso, siempre respetando cuales son tus necesidades y las de tu familia.

4.Una vez clarificadas las necesidades y objetivos comenzamos a intervenir sobre ellos.

 

 

La psicología clínica es la especialidad sanitaria de la psicología que tiene como objetivo la evaluación, el diagnóstico, el tratamiento, el pronóstico, la rehabilitación y la prevención de todo aquello que pueda afectar a la salud mental.

Si “no me encuentro bien” y sufro sin motivos aparentes, si no encuentro disfrute ni placer en actividades en las que antes sí lo hacía, si últimamente estoy más triste de lo normal, si veo mi funcionamiento cotidiano mermado, si los miedos y las inseguridades me bloquean y me impiden vivir de una forma adaptada a mi entorno, si para mí no resultan suficientes mis logros sociales o personales (pero le otorgo un gran peso e importancia a mis errores), si estoy muy nervios@ y no encuentro el modo de gestionarlo, si las cosas me preocupan más de lo habitual, si existen ciertos pensamientos u obsesiones que no logro quitarme de la cabeza, o si llevo estresad@ más de lo que sabemos que nuestra mente es capaz de soportar.

Es “la pregunta del millón”. Una buena cantidad de pacientes nos hacen esa pregunta en la primera sesión. Sin embargo, no tenemos la respuesta. La cantidad de sesiones que necesita una persona depende de muchos factores:

  1. La problemática con la que acude la persona (qué síntomas tiene, desde cuándo le ocurre, cuál es su sistema de creencias y qué tipo de pensamientos tiene con respecto a sí misma y a su entorno).
  2. La frecuencia con que se tienen las sesiones. No es lo mismo trabajar objetivos psicológicos con una frecuencia semanal, que hacerlo una vez al mes, por ejemplo.
  3. La motivación a la terapia que tenga la persona: el hecho de esforzarse y llevar a cabo las tareas propuestas por la terapeuta en sesión, supone una mejora indiscutible en el buen pronóstico del tratamiento.
  4. El vínculo establecido entre paciente y terapeuta también resulta fundamental de cara a obtener éxito en psicoterapia.

En Toma Impulso damos lo mejor de nosotras cada día para ayudaros a conseguir vuestros objetivos y a lograr un mayor bienestar psicológico, por eso confiamos en que nuestro trabajo y el tiempo que transcurre entre sesión y sesión supongan la clave para que podáis coger impulso de la forma más efectiva posible.

 

Conócenos

Psicóloga en Madrid - Marta del Toro Estades en Toma Impulso
Marta del Toro Estades 

Psicóloga General Sanitaria

Estudié Psicología y me especialicé en Psicología Clínica, porque siempre he tenido claro que quería trabajar en esto, así que me lo propuse y aquí estoy.

Llevo varios años trabajando tanto con niños, adolescentes y sus familias, como con adultos. Además, en este camino, descubrí la Atención Temprana, de la que me enamoré y a la que, afortunadamente, también me dedico en la actualidad.

¡Quiero saber más de Marta del Toro Estades!

Psicóloga en Madrid - Marta López de Lerma Parada en Toma Impulso
Marta López de Lerma Parada

Psicóloga General Sanitaria

Elegí ser psicóloga, ya que era el medio para acompañar a otras personas en el proceso de comprenderse, cuidarse y vincularse con el mundo de una forma que les permitiera vivir lo mejor posible.

Estoy especializada en Terapia infantojuvenil, Formación que fue la base para comprender el proceso de formación de cualquier persona lo que me capacitó para trabajar también con personas adultas de manera individual y más adelante, a través del máster en Terapia Sistémica, tuve acceso a poder acompañar a familias y parejas.

Actualmente, trabajo con adultos, niños, adolescentes, parejas y familias y sigo aprendiendo para poder adaptar la terapia a las necesidades de las personas a las que acompaño.

¡Quiero saber más  de Marta López Lerma Parada!

Erika Hernández Moreno - Psicóloga en Madrid
Erika Hernández Moreno

Psicóloga General Sanitaria

La vocación me llevó a estudiar Psicología y me especialicé en Psicología Clínica y, tiempo después, en Rehabilitación Neuropsicológica. A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de trabajar con distintas poblaciones desde diferentes perspectivas, dependiendo de las necesidades de cada persona.

También soy especialista en ansiedad-estrés y en psicooncología y cuidados paliativos.

Dentro de este ámbito, he podido trabajar con necesidades relacionadas con procesos de enfermedad, duelo, intervención en crisis, dolor crónico, sexualidad, etc.

Además, desde hace un tiempo, trabajo con pacientes que puedan haber sufrido algún tipo de daño cerebral, realizando programas de rehabilitación cognitiva específicos dependiendo de la patología en cuestión.

En la actualidad, sigo trabajando con adultos y parejas, adaptando la terapia a las

necesidades de cada persona.

¡Quiero saber más de Erika Hernández Moreno!

grupo

Terapias